El mejor lugar para momentos familiares, Nobol
- laVozNobol
- 14 feb 2017
- 3 Min. de lectura

Maduro con queso
Cantón Nobol
Luego de 45 minutos hemos llegado a nuestro destino; Nobol. Nos dirigimos al Santuario de Santa Narcisa de Jesús, uno de los principales atractivos turísticos del cantón. Aquí cientos de feligreses se dan cita a diario para elevar sus plegarias y oraciones a la beata.
Hay extensas zonas arroceras y cultivos de gran variedad de frutas como mangos, sandías, naranjas, ciruelas, entre otras. Sus habitantes se dedican a la agricultura y ganadería. Hay una gran cantidad de piladoras. Debido al desarrollo comercial se han instalado algunas fábricas de productos lácteos y materiales de construcción, pero no se pierde la costumbre de sus artesanos de fabricar artículos de cuero.
Además, camino al Santuario se asientan muchos puestos comerciales en los que se pueden adquirir diversos productos artesanales, como sombreros, rosarios, pulseras, cadenas, entre otros.
Siguiendo el recorrido nos recibe con una gastronomía muy diversa y deliciosa entre ella se destaca el famoso maduro con queso, las humitas y la fritada, son los platos típicos. Es reconocido por sus viajes a canoa, que duran aproximadamente 30 minutos y su valor por persona es de un dólar de lunes a domingos, los feriados este valor puede variar su precio, ya que es fuente de ingresos para los trabajadores del lugar haciendo que este sea uno de los puntos fuertes para el turismo dentro de la provincia del Guayas.
Estos viajes son destinados a la hacienda San José, que se encuentra a la entrada del pueblo, el motivo de su peso histórico se debe a que es el lugar nacimiento de la Santa Narcisa de Jesús del 29 de octubre de 1832, cabe recalcar que es un lugar joven aunque sus tierras ya estaban poblada desde las épocas de la colonias con gente forastera que buscaba un lugar donde trabajar.
El turista que visite la Hacienda podrá remontarse en tiempos pasados, donde podrán vivir la cultura Noboleña y el ritmo de vida de sus habitantes, esto es un buen indicio al momento de realizar los recorridos entre los arrozales, observando las actividades a las que se dedican no solo la gente del lugar sino el sector en general.
El 6 de Julio fue erigido en parroquia rural del cantón Daule, pero en diciembre de 1988 se constituyó un comité pro cantonización.
Otro rincón recomendado es el club privado ‘La Garza Roja’, más conocido como ‘Los Canales’, que cuenta con un coliseo de gallos y es famoso por su rodeo montubio, el cual cuenta con varias piscinas, áreas verdes en las que se pueden pasar en familia y dos museos que pueden ser visitados por todos.
Nobol conocido como tierra santa es un lugar muy atractivo para visitar en familia.
Nobol puede ser una buena opción, pues este cantón del Guayas se ha caracterizado por el turismo de fe, al albergar los restos de la beata Narcisa de Jesús, oriunda de esas tierras. Es alrededor de su vida y su obra que se ha estructurado su patrimonio turístico.
“La gente viene por el principal plato favorito que es el maduro con queso, comida como el seco de gallina y de pato y la salchicha” nos afirma Alejandro mantuano.
Las personas buscan nuevas opciones de distracción familiar, aprendiendo y valorando el lado rural de la ciudad, desde el respeto al medio natural, cultural y social apoyándose con los valores de una comunidad como los trabajadores Noboleños; quiénes deberán ser capaces de permitir de un disfrute positivo en el intercambio de experiencias entre residentes y visitantes y de esta forma contribuir con actitud participativa de turistas.
Para los turistas que aman la naturaleza se darán cuenta que están dentro de una reserva ecológica privada protegida, por lo tanto se explica por qué su ecosistema se conserva natural
No es necesario esperar a la época de vacaciones escolares o del trabajo para decidir emprender un viaje y conocer las bellezas que tiene Ecuador. Siempre habrá algún sitio interesante, lleno de historia, costumbres, belleza y gastronomía.
![endif]--
Comments